WiMAX significa ‘interoperabilidad mundial para acceso pos microondas’, y es la marca que certifica que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico. Este nuevo estándar será compatible con otros anteriores, como el de Wi-Fi (IEEE 802.11).La tecnología WiMAX será la base de las Redes Metropolitanas de acceso a Internet, servirá de apoyo para facilitar las conexiones en zonas rurales, y se utilizará en el mundo empresarial para implementar las comunicaciones internas. Además, su popularización supondrá el despegue definitivo de otras tecnologías, como VoIP (llamadas de voz sobre el protocolo IP).Para promover el uso los estándares WiMAX, es necesario que los fabricantes de dispositivos electrónicos lleguen a acuerdos para desarrollar esta tecnología, dando lugar a certificaciones que aseguren la compatibilidad y la interoperabilidad de antenas, procesadores o receptores. Por ello, existe el ‘WiMAX Forum’, que es una asociación sin ánimo de lucro formada por decenas de empresas comprometidas con el cumplimiento del estándar IEEE 802.16.
Utilizaciones más comunes para las Wimax.
- La unión de edificios, oficinas o naves.
- Video vigilancia y telecontrol.
- Acceso a Internet.
- Redes municipales.
- Redes de urbanizaciones y polígonos.
Características que debe de tener las redes Wimax.
El estándar 802.16 puede alcanzar una velocidad de comunicaciòn de más de 100 Mbit/s en un canal con un ancho de banda de 28 MHz (en la banda de
· Hasta 300 Mbps Full-Duplex.
· Uso de bandas libres.
· Enlaces a larga distancia.
· Conectividad en entornos difíciles.
· Máxima seguridad y estabilidad.
· Internet, voz, datos y video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario